
*US$ 2,7 millones: Agencias de festejos para gastos de alimentos y bebidas.
*US$ 405.000: Servicios de lavandería.
*US$ 145.000: Productos de tocador (jabón, champú…).
*US$ 264.000: Prendas de vestir.
*US$ 18.500: Calzado.
*US$ 138.000: Revistas y diarios.
*US$ 16 millones: Gastos de seguridad.
*US$ 3,16 millones: Relaciones sociales.
*US$ 9,6 millones: Viáticos.
*US$ 2 millones: Teléfonos.
Según Berrizbeitia, los únicos ministerios que aumentaron sus asignaciones presupuestarias fueron el de Defensa y Despacho Presidencial.
En este sentido y según cifras del presupuesto oficial para el año entrante -aprobado por la Asamblea Nacional-, el Despacho Presidencial consumirá unos US$ 2.200 millones en gastos, lo que representa un aumento de más del 600% en comparación con los US$ 350 millones que presupuestó el pasado 2009, señaló El Nuevo Herald.
Fuente : Canal de Noticia
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire